
EL COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ IMPULSA UN HITO NACIONAL CON LA ADOPCIÓN DE LA NORMA NTP-ISO 7101:2024 PARA MEJORAR LA CALIDAD EN SALUD
Lima, marzo de 2025 – El Perú ha dado un paso decisivo hacia una atención médica más segura, equitativa y centrada en el paciente, con la adopción de la Norma Técnica Peruana NTP-ISO 7101:2024. Esta norma, basada en el estándar internacional ISO 7101:2023, es la primera en su tipo dedicada exclusivamente a los sistemas de gestión de la calidad en organizaciones de salud.
El Colegio Médico del Perú (CMP), como entidad representativa de la profesión médica, tuvo una participación en la adopción de esta norma, a través de su Secretaría de Incidencia Política en Medicina y Salud Pública. Atendiendo la convocatoria del Instituto Nacional de Calidad (INACAL), el CMP integró el grupo técnico encargado de adaptar el estándar internacional al contexto peruano.
En el grupo de trabajo liderado por INACAL participaron, en representación del Colegio Médico del Perú, el Dr. Luis Enrique Miguel De la Cruz y el Dr. Jorge Alfredo Segundo Paredes. Junto a ellos, integraron el equipo la Dra. Myriam Beatriz Yasuda Espinoza, en representación del Instituto Nacional de Salud; el Dr. Amer Ali Martínez Milla, por el Seguro Social de Salud (EsSalud); y el Dr. Eliot Martínez Acuña, como consultor independiente. Este equipo multidisciplinario trabajó de manera coordinada y ad honorem entre julio de 2024 y febrero de 2025, participando en reuniones técnicas, análisis normativos y elaboración de propuestas para adaptar la norma internacional al contexto peruano.
El CMP resalta que esta norma representa una oportunidad clave para fortalecer la calidad y seguridad en la atención médica, reafirmando su compromiso con una salud accesible, equitativa y sostenible para toda la población.
En los próximos días, se espera que el texto final de la norma sea puesto a consulta pública, permitiendo la participación de la ciudadanía y de otras instituciones del sector. Su publicación oficial marcará un nuevo estándar en la regulación y mejora continua de los servicios de salud en el Perú.
“Este logro marca el inicio de una nueva etapa para el sector salud en el Perú. Desde el CMP reafirmamos nuestra misión de velar por una atención médica digna, segura y de calidad para todos y todas”, afirmó la doctora Magaly Blas, titular de la Secretaría de Incidencia Política en Medicina y Salud Pública del Colegio Médico del Perú.
Lunes 30 de Marzo de 2025
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ