CÁNCER DE CUELLO UTERINO: UN DESAFÍO DE SALUD PÚBLICA QUE EL PERÚ DEBE ENFRENTAR CON URGENCIA

CÁNCER DE CUELLO UTERINO: UN DESAFÍO DE SALUD PÚBLICA QUE EL PERÚ DEBE ENFRENTAR CON URGENCIA

El Colegio Médico del Perú (CMP) expresa su profunda preocupación ante la persistencia del cáncer de cuello uterino como una de las principales causas de mortalidad por cáncer en mujeres, a pesar de tratarse de una enfermedad altamente prevenible y tratable.

Cada día, 12 mujeres peruanas son diagnosticadas con esta neoplasia, y 6 de ellas fallecen a consecuencia de la misma. Esta alarmante cifra evidencia una brecha crítica en las estrategias de prevención, el tamizaje oportuno y el acceso efectivo al tratamiento.

El cáncer de cuello uterino es causado por el Virus del Papiloma Humano (VPH), una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes en el mundo. Se estima que más del 80% de las personas sexualmente activas se contagiarán en algún momento de sus vidas.

La titular de la Secretaría de Incidencia Política en Medicina y Salud Pública del CMP, Dra. Magaly Blas, hizo un llamado a las autoridades y al sistema de salud a priorizar una respuesta integral, articulada y sostenida que permita eliminar esta enfermedad prevenible en el país.

“Es fundamental garantizar el acceso equitativo a la vacunación, el tamizaje y el tratamiento especialmente en zonas rurales, comunidades indígenas y poblaciones vulnerables. Asimismo, se debe fortalecer el seguimiento clínico de las pacientes que requieren atención, evitando que se pierdan en el sistema, e implementar una plataforma de datos en tiempo real que permita monitorear el avance de las estrategias de control”, afirmó.

Finalmente, la Dra. Blas reafirmó el compromiso del Colegio Médico del Perú con la salud de la mujer peruana, señalando la necesidad de descentralizar los servicios de salud, acercando el diagnóstico y tratamiento a todas las regiones del país.

“Desde el CMP trabajaremos incansablemente para proteger y cuidar la salud de nuestras mujeres. El cáncer de cuello uterino no puede seguir cobrando vidas que podemos salvar con prevención y atención oportuna”, concluyó.

Lunes 1 de Abril de 2025

COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ

Agregue un comentario

Aló CMP. ¿Hola en que te podemos ayudar?